Investigación YCiencia
¿Tienen inteligencia las máquinas? Alan Turing
14•05•21
Rosy V Zavala
La prueba de Turing o test de Turing es un examen de la capacidad de una máquina para exhibir un comportamiento inteligente similar al de un ser humano o indistinguible de este.
•¿Qué fue lo que más te gustó?
La manera que Turing se expresó , analizo y observo las cosas para darle un beneficio al ser humano
•¿Por qué es destacado el científico que elegiste?
Por la manera de ver las cosas y su gran inteligencia y aparte me pareció muy interesante
•¿Qué datos te parecieron curiosos de la historia que escuchaste?
Toda la información
PODCAST 1
°¿Las máquinas pueden pensar?
Las máquinas si pueden pensar oh puede que sean dominadas por un ser humano pero estás pueden tener fallas constantemente.
°¿Qué es pensar?
El pensamiento es la actividad y creación de la mente; se dice de todo aquello que es traído a la existencia mediante la actividad del intelecto
PODCAST 2
°¿Los fenómenos naturales son simétricos?
Las leyes naturales también son simétricas repecto a las rotaciones: esas leyes presentan exactamente la misma forma, tanto si medimos en dirección norte como en dirección a la cafetería más cercana. Es decir, la física no tiene direcciones preferentes en el espacio.
°¿Qué es simétria?
La simetría es un rasgo característico de formas geométricas, sistemas, ecuaciones y otros objetos materiales, o entidades abstractas, relacionada con su invariancia bajo ciertas transformaciones, movimientos o intercambios
Semana 12
¿Los virus están vivos? ¿Qué son?
21/05/21
•¿Qué fue lo que más me gustó?
La manera en que nos explican que los virus están vivos
•¿Por qué es interesante el tema que elegí?
Por qué es extenso muy interesante por todas las cosas que nos habla y por la manera de organizar las ideas en el texto
•¿Qué datos te parecieron curiosos?
Que una cucharada sopera de agua de mar hay más virus que habitantes en Europa
Semana 13
28/05/21
Rosa Ninel Vaca Zavala
¿En qué filosofía el autor basa sus respuestas?
Cuando se ponen a copear
¿Por qué crees que es la mejor manera de actuar?
Por qué Haci no repruebas
¿Que recomendarías a otro alumno de TBC hacer?
Que estudie para no llegar a la necesidad de tener que copear
Semana 14
04/06/21
Rosa Ninel Vaca Zavala
¿En qué parte de México hallaron un submarino?
En la Playa Occidental de la Isla Santa Margarita, Baja California Sur, las azuladas aguas del Pacífico guardan secretos de la Primera Guerra Mundial: arqueólogos subacuáticos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) hallaron, a 15 metros de profundidad, el único submarino histórico hallad
¿Cuál es la historia del submarino?
El inventor del submarino es el holandés Cornelius Drebbel en el año 1602 en Inglaterra. Durante 4 años, de 1620 a 1624, puso a prueba varias veces con éxito, un artefacto sumergible tripulado como el que William Bourne había diseñado.
¿Por qué es importante el descubrimiento?
INVENTO Y SU IMPORTANCIA
El buque medía 22 m de eslora, 2,76 m de puntal, 2,87 m de manga y desplazaba 77 toneladas en superficie y 85 en inmersión. La propulsión se obtenía de dos motores eléctricos de 30 caballos cada uno; la energía la suministraba una batería de 613 elementos. Incorporaba además un tubo lanzatorpedos, tres torpedos,periscopio, un sofisticado "aparato de profundidades", que permitía al submarino navegar en inmersión a la cota de profundidad deseada por su comandante y mantener el trimado del buque en todo momento, incluso tras el lanzamiento de los torpedos. Y todos los mecanismos necesarios para navegar en inmersión hacia el rumbo prefijado.
Este buque ha sido muy importante, ya que ha dado lugar a los modelos de submarino actuales funcionales y de combate,considerándose uno de los inventos españoles más importantes desde el ámbito tanto militar como naval.
¿Por qué fue útil para el descubrimiento la fotogrametría?
Esta técnica es básica para la elaboración de toda la cartografía, ya sea topográfica, temática, catastral, etc. Puede ayudarse de información espectral y radiométrica de una imagen digital apoyada en la teledetección. La fotogrametría puede ser terrestre o aérea dependiendo desde donde son obtenidas las imágenes.
Semana 15
11/06/21
Rosa Ninel Vaca Zavala
Este blog fue algo que me gustó mucho por qué la verdad eso de crear contenido con pocas palabras eh interesante es algo atractivo y con muy buen aprendiz
Comentarios
Publicar un comentario